La fresadora profesional es bastante cara, pero qué pasa si quieres probarte a ti mismo en la habilidad de tallar madera o necesitas una máquina raramente y para trabajos muy menores.
Intenta hacer un router con tus propias manos a partir de una vieja lavadora.
Información general
Ventajas y desventajas de una máquina casera
Las únicas desventajas de este dispositivo es que la máquina casera no tiene todas las características de una máquina cara, pero para hacer cosas simples, es muy posible, y si se adjunta un poco de imaginación, y con una máquina casera puede obtener una belleza increíble. Pues la potencia será inferior a la de la máquina herramienta profesional.
Pero las ventajas de un dispositivo de este tipo también tienen, máquina herramienta hecho a sí mismo es mucho más móvil, es conveniente para almacenar en casa y llevar en sus manos, a diferencia de la máquina herramienta profesional.
La simplicidad del diseño, también una ventaja, para recoger su propia máquina herramienta de fresado puede ser incluso un aficionado, y reemplazar las piezas en caso de fallo, también, muy fácilmente. Además, se ensambla a partir de piezas improvisadas, por lo que sustituirlas no perjudicará a tu bolsillo.
Tipos de motores de lavadoras
Antes de saber cómo hacer una máquina con tus propias manos, tienes que averiguar qué tipo de motor tienes. Existen varios tipos.
Asíncronos: Hay dos tipos, bifásicos o trifásicos, respectivamente. Los primeros se siguen utilizando en las antiguas máquinas soviéticas, mientras que los segundos se utilizan en los modelos modernos.
Colector: un motor en el que se puede controlar la velocidad, a menudo de tamaño muy compacto.
Y los últimos motores que se suelen poner en las lavadoras coreanas son los de accionamiento directo.
Es importante:
Antes de empezar a construir una fresadora, tenga en cuenta las precauciones de seguridad. También despeja un espacio para ti, para que no golpees nada durante el proceso.
Más información en
Materiales para la fresadora
Todos los materiales que necesitas preparar antes de empezar a montar.
- Se necesita un taladro, cinta aislante, destornilladores y alicates, así como tijeras para metal.
- Una yesca o sierra metálica, cinta métrica, gomaespuma u otro material denso para proteger el motor de los desechos.
- Un perno para sujetar las brocas de la fresadora.
- Planche las esquinas y los tornillos para mantenerlos en su lugar.
- El motor, la parte más importante, se extrae de la antigua lavadora y se limpia.
- Un tablero o una hoja gruesa de madera contrachapada.
- Dos tubos de metal.
- Dos muelles amortiguadores de un coche y una rueda giratoria de goma.
- Algo que sirva de botón de encendido y apagado.
- Un detalle opcional pero muy práctico es un regulador de velocidad, por ejemplo, puedes conseguirlo de un viejo taladro.
Instrucciones de montaje
Empecemos a montar la fresadora con nuestras propias manos.
Primer paso:
Limpie el motor de la lavadora de la suciedad y elimine cualquier acumulación en él. También debes comprobar su estabilidad enchufándolo. Es necesario escuchar y determinar si hay algún ruido extraño: chasquidos o crujidos, tal motor no es adecuado. Se necesita un motor que gire de forma monótona y sin ruidos extraños.
Importante: después de la comprobación, asegúrese de desconectar el motor de la fuente de alimentación; no necesitará un motor en funcionamiento para volver a montarlo.
Segundo paso:
Mida las dimensiones del motor para determinar el tamaño de la mesa para el motor. Las dimensiones son las siguientes: la mesa debe ser tres veces el tamaño del motor y el propio motor debe estar a 7-8 centímetros del suelo. Recorta la estructura de madera al tamaño adecuado.
Tercer paso:
Haz un agujero en la tapa de la mesa para la holgura del motor, y un agujero en el fondo para encajar la tuerca.
Cuarto paso:
Montamos la mesa terminada, utilizando tornillos autorroscantes y esquinas. De este modo, hicimos la mesa para la fresadora con nuestras propias manos.
Quinto paso:
Procedamos al montaje de la máquina propiamente dicha, al eje del motor acoplamos la pinza de sujeción.
Sexto paso:
Tomamos los tubos previamente preparados y utilizamos unas tijeras para hacer sujetadores especiales. Con un taladro, hacemos los agujeros en los soportes para que puedan fijarse cómodamente a la mesa y al motor.
Paso siete:
Fijar los tubos a la parte trasera de la mesa para que nuestra construcción sea lo más estable posible. A continuación, enrosque los tubos en el motor de la lavadora.
Paso 8:
Coloque una tuerca en la parte inferior de la máquina.
Paso 9:
Para fijar el motor de forma segura, enrosque un espárrago en la tuerca de forma que el extremo roscado encaje perfectamente en el motor.
Décimo paso:
Añadimos muelles para que el motor se pueda ajustar libremente en altura, si se desea también añadimos un volante.
Paso once:
Es el momento del cableado, montar y conectar al sensor de potencia, colocar el botón de arranque y opcionalmente el regulador de velocidad.
Importante: Después de montar el mazo de cables, compruebe que todos los cables están aislados y no están enredados.
Paso doce:
Colocar gomaespuma u otro tipo de protección para evitar el atasco.
Último paso
Eso es todo, lo único que queda es comprobar el buen funcionamiento y uso de tu fresadora de madera hecha a mano.